Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

DIVISION DE PODERES Y PODER DE AUTORIDAD DEL DERECHO

SANCHEZ AGESTA, LUIS

Revista Española de Derecho Constitucional, n.º 25/1989, pág. 9

Sumario
I. PRESIDENCIALISMO Y REGIMEN PARLAMENTARIO. UNA PRIMERA APROXIMACION. II. EL CONTROL PARLAMENTARIO. III. EL BICAMERALISMO. IV. SEPARACION Y COORDINACION. V. DIVISION DE FUNCIONES Y DIVISION DE PODERES. VI. EL PODER NOMOCRATICO COMO FUNDAMENTO DE LA DIVISION. VII. ELECCION PRESIDENCIAL Y ELECCION DE CAMARA REPRESENTATIVA.

DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DURANTE EL PRIMER CUATRIMESTRE DE 1998

REQUEJO PAGES, JUAN LUIS;DUQUE VILLANUEVA, JUAN CARLOS;TEROL BECERRA, MANUEL JOSE

Revista Española de Derecho Constitucional, n.º 53/1998, pág. 201

Sumario
1. Jurisdicción Constitucional. Derecho Procesal Constitucional. 2. Fuentes del Derecho. 3. Estructura Territorial del Estado. 4. Derechos Fundamentales.

DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DURANTE EL TERCER CUATRIMESTRE DE 2003

REQUEJO PAGÉS, JUAN LUIS; DUQUE VILLANUEVA, JUAN CARLOS; CAAMAÑO DOMÍNGUEZ, FRANCISCO; GÓMEZ MONTORO, ÁNGEL J.

Revista Española de Derecho Constitucional, n.º 70/2004, pág. 289

Sumario
I. JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL. DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. II. FUENTES DEL DERECHO. III. ESTRUCTURA TERRITORIAL DEL ESTADO. IV. ORGANIZACIÓN DE LOS PODERES PÚBLICAS. V. DERECHOS FUNDAMENTALES.

DOGMATICA ADMINISTRATIVA Y DERECHO CONSTITUCIONAL: EL CASO DEL SERVICIO PUBLICO

TRONCOSO REIGADA, ANTONIO

Revista Española de Derecho Constitucional, n.º 57/1999, pág. 87

Sumario
1. Desde un Derecho Administrativo con funciónconstitucional a la reconstrucción del DerechoAdministrativo a la luz del Derecho Constitucional.2. La polémica dogmática sobre el servicio público y ladudosa noción constitucional. 3. La aparición de losservicios de interés general o cómo el DerechoAdministrativo pasa. 4. Las categorías propias del DerechoConstitucional o el retorno a la Constitución como derechoque permanece. 5. Conclusiones.

DOS AÑOS DE JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE CUESTIONES CONSTITUCIONALES (I)

PRIETO SANCHIZ, LUIS

Revista Española de Derecho Constitucional, n.º 1/1981, pág. 207

Sumario
I. LA TEORIA DE LA VALIDEZ Y DE LA EFICACIA EN EL ANALISIS CONSTITUCIONAL. NORMAS MATERIALES Y FUENTES DEL DERECHO.- II. ANOTACIONES SOBRE LA EFICACIA DE LA CONSTITUCION.- III. RELACION DE SENTENCIAS Y AUTOS DEL TRIBUNAL SUPREMO EN LOS QUE SE CONSIDERAN PRECEPTOS CONSTITUCIONALES, AÑO 1979.- IV. RELACION DE SENTENCIAS Y AUTOS DEL TRIBUNAL SUPREMO EN LOS QUE SE CONSIDERAN...

DOS CONSTITUCIONES Y UN SOLO CONTROL: EL LUGAR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO ESPAÑOL EN LA UNIÓN EUROPEA (COMENTARIO A LA DTC 1/2004, DE 13 DE DICIEMBRE)

MATIA PORTILLA, FRANCISCO JAVIER

Revista Española de Derecho Constitucional, n.º 74/2005, pág. 341

Sumario
1. INTENCIONES. 2. SOBRE LOS ACUERDOS: 2.1. LA POSICIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. 2.2. LA PARTE DISPOSITIVA DE LA DTC 1/2004. 3. SOBRE LOS DESACUERDOS: 3.1. LA VISIÓN POR PARTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE LA PRIMACÍA DEL DERECHO COMUNITARIO: 3.1.1.: LOS ARGUMENTOS CONTENIDOS EN LA DECLARACIÓN SOMETIDOS A CRÍTICA. 3.1.2. LOS ARGUMENTOS POSIBLES... 3.2. EL ALCANCE DEL ART. 93 CE.

DOS CUESTIONES DE TITULARIDAD DE DERECHOS: LOS EXTRANJEROS; LAS PERSONAS JURIDICAS.

CRUZ VILLALON, PEDRO

Revista Española de Derecho Constitucional, n.º 35/1992, pág. 63

Sumario
1. Los extranjeros. a) Las fuentes: Constitución,ìTratados, Ley orgánica, jurisprudencia constitucional. b)ìLos grupos de derechos. 2. Las personas jurídicas. a) Lasìpersonas jurídicas de derecho privado. b) Los gruposìsociales expresivos de derechos específicos. c) Los poderesìpúblicos.

Educación diferenciada por razón de sexo y derecho a la educación. Sobre la inconstitucionalidad de la reforma del artículo 84.3 de la Ley Orgánica de Educación

Salazar Benítez, Octavio

Revista Española de Derecho Constitucional, n.º 106/2016, pág. 451 a 478

Sumario
I. Introducción. II. Conciertos educativos y diferenciación por razón de sexo en la jurisprudencia del Tribunal Supremo. III. El reconocimiento legislativo de la educación diferenciada. IV. Igualdad de género y Derecho a la educación. 1. La igualdad de género como principio transversal del sistema público de enseñanza. 2. Ciudadanía, educación y democracia paritaria. Bibliografía.

Efectos de la fragmentación del Congreso en la función legislativa

Gómez Lugo, Yolanda

Revista Española de Derecho Constitucional, n.º 126/2022, pág. 155 a 187

Sumario
I. Introducción. II. El incremento de la fragmentación del Congreso. III. Nuevas tendencias en el ejercicio de la función legislativa. IV. Nuevas tendencias en relación con la tramitación parlamentaria del Decreto Ley. V. Sobre la discutible competencia legislativa plena de las Diputaciones permanentes.

EFECTOS PROCESALES DE LA MODIFICACION LEGISLATIVA DE LAS LEYES SOMETIDAS A CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD. LA SUSPENSION DE LEYES PRESUNTAMENTE INCONSTITUCIONALES

AHUMADA RUIZ, MARIA ANGELES

Revista Española de Derecho Constitucional, n.º 32/1991, pág. 159

Sumario
1. La STC 150/1990 y la Ley de la ComunidadìAutónoma de Madrid 4/1985.2. Efectos procesales de laìpérdida de vigencia de la Ley recurrida. 3. La suspensión deìla aplicación de la norma objeto del recurso. 4. Apéndice.ìSuspensión de leyes como medida cautelar.

Página 12 de 61