Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LA NUEVA FORMA POLITICA DE EUROPA

BENEYTO, JOSE MARIA

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 73/2001, pág. 40

Sumario
1. La reubicación de Alemania. 2. Periodoconstituyente. 3. Integración supranacional. 4. Perder paraganar. 5. La doble función de los Estados miembros. 6. Lalógica de la integración. 7. La supranacionalidad. 8. Elprincipio de subsidiariedad. 9. Identidad nacional ysupranacional. 10. Diversidad nacional y regional.

LA NUEVA REGULACION DE LAS TELECOMUNICACIONES

DE TORRES SIMO, PEDRO

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 56/1998, pág. 92

Sumario
1. El sector de las telecomunicaciones. 2. Lanecesidad de la regulación. 3. La situación en España. 4.Conclusión.

LA PAZ EN IRLANDA DEL NORTE

MORAN, SAGRARIO

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 63/1999, pág. 75

Sumario
1. El Ejército Republicano Irlandés (IRA). 2. Los inicios del proceso de paz. 3. Conversaciones multipartitas. 4. El acuerdo de Stormont. 5. El proceso de paz, estancado. 6. Conclusiones para el futuro.

LA POLEMICA DE LOS DEFICIT PRESUPUESTARIOS. HERRAR Y QUITAR EL BANCO

CABRILLO, FRANCISCO

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 84/2002, pág. 7

LA POLITICA DEL SENTIDO COMUN

PEREIRA MENAUT, ANTONIO-CARLOS

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 56/1998, pág. 51

Sumario
1. La específica índole de la política. 2. Los tresaspectos de la política. 3. Importancia del sentido común.4. Intelectuales, política y sentido común. 5. Ejemplos.

LA POLITICA ECONOMICA Y LA UNION MONETARIA EUROPEA

CABRILLO, FRANCISCO

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 66/1999, pág. 19

LA PROPIEDAD INTELECTUAL, UN ACTIVO ASTRATÉGICO EN ALZA... Y EN DISPUTA

FERNÁNDEZ-LERGA, CARLOS

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 92/2004, pág. 82 a 92

Sumario
1. UNA PRECISIÓN TERMINOLÓGICA 2. PROPIEDAD INTELECTUAL Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 3. PERSPECTIVA CULTURAL Y SOCIOLÓGICA 4. PERSPECTIVA ECONÓMICA 5. EFECTO MULTIPLICADOR DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL 6. EL PROTAGONISMO DE BRASIL 7. EL PROBLEMA DE LOS MEDICAMENTOS 8. CONFLICTO DE INTERESES CON ESTADOS UNIDOS 9. LA SITUACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA 10. PROTECCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES

LA RAZON Y LA FE

ALVIRA, RAFAEL

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 62/1999, pág. 115

Sumario
1 La verdad como unidad. 2. El problema y el misterio. 3. La autonomía del filósofo.

LA RECONQUISTA Y LA FORMACIÓN DE UNA COMUNIDAD HISTÓRICA ESPAÑOLA

MANUEL CUENCA TORIBIO, JOSÉ

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 90/2003, pág. 81 a 95

LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA DE HUGO CHÁVEZ. UNA APROPIACIÓN INDEBIDA DEL SUFRIMIENTO DE LOS DÉBILES

MORAGAS, JOSÉ

Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, n.º 101/2005, pág. 41

Sumario
1. DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA... 2. ...A LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA DEL SIGLO XXI. 3. APROPIACIÓN INDEBIDA DEL SUFRIMIENTO DE LOS DÉBILES. 4. EL COMBUSTIBLE DE LA REVOLUCIÓN. 5. METÁSTASIS DE LA REVOLUCIÓN. 6. ESTRATEGIA INTERNACIONAL. 7. REARME MILITAR.

Página 12 de 19