Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ASPECTOS COMPETENCIALES DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL: COMENTARIO A LA STC 13/1998, DE ENERO DE 1998

ARANA GARCIA, ESTANISLAO

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 162/1998, pág. 151 a 170

Sumario
1. Introducción. 2. La delimitación de competencias básicas mediante decretos legislativos como objeto adicional de impugnación. 3. La controvertida constitucionalidad de la distribución de competencias en materia de evaluaciones de impacto ambiental.

ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN EL SECTOR URBANÍSTICO

GÓMEZ MANRESA, MARÍA FUENSANTA; DEL OLMO ALONSO, JESÚS

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 268/2011, pág. 123 a 156

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. RÉGIMEN JURÍDICO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN MATERIA URBANÍSTICA. 3. LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANÍSTICAS. 3.1. Una cuestión apriorística: la distinción entre el convenio urbanístico y el contrato administrativo. 3.2. Régimen jurídico de las prestaciones relacionadas con la planificación y gestión del suelo que pueden constituir el objeto de un contrato de servicios o administrativo especial, o realizarse al margen de una relación contractual: la elaboración de planes y programas, proyectos de urbanización y de equidistribución. 3.3. La incidencia de la legislación contractual en las distintas formas de ejecución del planeamiento urbanístico. Breve referencia a la reciente STJUE de 26 de mayo de 2011. 4. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA.

ASPECTOS JURÍDICOS DEL PROGRAMA DE AJUSTE TURÍSTICO EN CANARIAS

FAJARDO SPÍNOLA, LUIS

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 212/2004, pág. 53

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. DE BALEARES A CANARIAS. 3. MEDIDAS CAUTELARES. 4. OBJETO Y CONTENIDO DE LA OPERACIÓN DE AJUSTE. 5. DESCLASIFICACIÓN Y RECATEGORIZACIÓN DE SUELO URBANIZABLE: 5.1. ACERCA DE LA DESCLASIFICACIÓN POR LEY. 5.2. DESCLASIFICACIÓN Y RECATEGORIZACIÓN. 5.2.1. RECATEGORIZACIÓN Y DESCLASIFICACIÓN DIRECTA. 5.2.2. RECATEGORIZACIÓN DERIVADA: EXTINCIÓN DE PLANES PARCIALES OBSOLETOS. 6. CONTROL RESTRICTIVO DE LA PRODUCCIÓN DE SUELO TURÍSTICO. 7. REDUCCIÓN CONVENIDA DE LA CAPACIDAD ALOJATIVA TURÍSTICA. 8. PROGRAMA DE CONTENCIÓN DEL CRECIMIENTO. 8.1. OBJETIVOS GENERALES Y CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA. 8.2. MEDIDA PREPARATORIA: EXTINCIÓN DE TÍTULOS DE URBANIZACIÓN Y EDIFICACIÓN. 8.3. CAPACIDAD DE CARGA. 8.4. RITMO DE CRECIMIENTO. 8.5. LÍMITES IMPUESTOS POR CADA PLAN INSULAR DE ORDENACIÓN. 8.6. AUTORIZACIÓN PREVIA TURÍSTICA Y CONTENCIÓN DEL CRECIMIENTO. 9. INTERVENCIÓN PARA LA CALIDAD TURÍSTICA: 9.1. RENOVACIÓN EDIFICATORIA. 9.2. INTERVENCIONES SOBRE EL ALOJAMIENTO TURÍSTICO IRREGULAR.

ASPECTOS LEGALES DEL PROYECTO EN EL PROCESO DE EDIFICACIÓN

LÓPEZ MUÑOZ, RIÁNSARES

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 216/2005, pág. 11

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. CONFIGURACIÓN LEGAL DEL PROYECTO. III. EL CONTENIDO DEL PROYECTO. IV. LAS MODIFICACIONES DEL PROYECTO. V. EL VISADO COLEGIAL DE LOS PROYECTOS. VI. EXIGENCIA DEL PROYECTO EN EL PROCEDIMIENTO DE OTORGAMIENTO DE LICENCIAS URBANÍSTICAS. VII. SIGNIFICADO DEL PROYECTO EN EL ÁMBITO DE LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. VIII. CONCLUSIONES.

ASPECTOS PRÁCTICOS DE GESTIÓN URBANÍSTICA

IGLESIAS GONZÁLEZ, FELIPE

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 157/1997, pág. 11 a 36

Sumario
1. Delimitación de las unidades de ejecución. a) La necesidad de previa aprobación del planeamiento preciso. 2. La ejecución urbanística en ausencia de los sistemas de actuación: la actuación individual. 3. La aprobación condicionada de proyectos de compensación. 4. El proyecto de reparcelación. a) Impugnabilidad del inicio del expediente de reparcelación. 5. La recepción de obras de urbanización.

ASPECTOS PRÁCTICOS Y REFLEXIONES SOBRE LAS MEDIDAS URGENTES DE LIBERALIZACIÓN EN EL SECTOR INMOBILIARIO CONTENIDAS EN EL ARTÍCULO 1 DEL REAL DECRETO-LEY 4/2000

PORTO REY, ENRIQUE

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 179/2000, pág. 161 a 178

Sumario
1. Introducción. 2. Sobre la clasificación del suelo. 3. El carácter residual total del suelo urbanizable y su armonización con la tradicional facultad municipal de acudir al modelo territorial. 4. El nuevo artículo 15. 5. El artículo 16. 6. La aplicación de las medidas liberalizadoras en relación con el tiempo.

Aspectos registrales de la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas

Fernando Acedo- Rico Henning

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 285/2013, pág. 67 a 88

Sumario
1. Consideraciones generales. 2. Aspectos registrales del contenido de la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas. 2.1. Nota marginal de afección de las fincas registrales al cumplimiento del deber de costear las obras de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. 2.2. Convenios para la financiación de las actuaciones. 3. Aspectos registrales de las modificaciones introducidas al Texto Refundido de la Ley del Suelo. 3.1. Afección de los terrenos a las obras de rehabilitación, regeneración o renovación urbanas. 3.2. Constitución o modificación de un complejo inmobiliario. 3.3. Declaración de obra nueva. 3.4. Actos inscribibles. 4. Aspectos registrales de los objetivos de eficiencia y ahorro energético de la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas. 4.1. Introducción. 4.2. Aspectos registrales del R.D. 235/2013 de 5 de abril por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificos.

ASPECTOS URBANISTICOS DE LA PROTECCION DEL TERRITORIO LITORAL

TRAPERO, JUAN JESUS

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 117/1990, pág. 53 a 64

Sumario
1. Introducción. 2. La protección del litoral en la nueva Ley de Costas. 3. Análisis urbanístico de las disposiciones sobre protección del dominio público marítimo-terrestre. 4. Reflexión sobre las repercusiones a los diferentes usuarios del litoral.

AUTONOMÍA LOCAL Y PODER AUTONÓMICO DE SUSTITUCIÓN. COMENTARIOS A LA STC 11/1999 DE 11 DE FEBRERO Y APLICABILIDAD A OTROS PRECEPTOS DE NORMATIVAS AUTONÓMICAS

LORA- TAMAYO VALLVE, MARTA

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 173/1999, pág. 93 a 106

Sumario
1. Síntesis de la sentencia TC 11/99. 2. Preceptos análogos o asimilables en las legislaciones urbanísticas autónomas.

BALANCE ACTUAL DEL MODELO URBANÍSTICO VALENCIANO. APUNTES PARA UN ANÁLISIS PROPOSITIVO

ROGER FERNÁNDEZ, GERARDO; FERNÁNDEZ MONEDERO, PABLO

Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n.º 193/2002, pág. 59 a 81

Sumario
1. El estado de la cuestión. Diagnóstico general de la situación. a) Encuadre general de la situación. b) Insuficiencias aplicativas del modelo. c) Conclusión general de la situación actual. 2. Escenarios de futuro, propuestas de actuación para resolver los problemas detectados. a) En el ámbito legislativo autonómico. b) Propuestas a impulsar en el ámbito de la legislación estatal. 3. Consideraciones sobre la aplicabilidad de la legislación de contratos al modelo expuesto. 4. Conclusión final.

Página 10 de 135