Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

CRITERIOS PARA LA EVALUACION DEL DAÑO EN EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

CARAZA CRISTIN, Mª DEL MAR

Poder Judicial, n.º 64/2001, pág. 271

Sumario
I. Introducción. II. Sistema objetivo de responsabilidad patrimonial. III. La reparación integral.IV. La alegación y prueba del perjuicio. V. Modalidades de reparación. 1. Indemnización: A) Daños materiales: daño emergente y lucro cesante. B) Daños físicos y morales: "El pretium doloris". 2. Compensación. VI. Los criterios de valoración. 1. Criterios legales. A) Ley de Expropiación Forzosa. B) Leyes fiscales. C) Valor de mercado. 2. Criterios correctores. A) El funcionamiento normal y anormal de los servicios públicos. B) La concurrencia de causas (culpas). C) La compatibilidad de indemnizaciones. 3. Criterios alternativos. VII. Recapitulación.

CRÓNICA DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL (SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005)

MONTAÑÉS PARDO, MIGUEL ÁNGEL; LOSADA GONZÁLEZ, HERMINIO; SÁNCHEZ TOMÁS, JOSÉ MIGUEL

Poder Judicial, n.º 79/2005, pág. 343 a 379

Sumario
I. CONTROL DE INCONSTITUCIONALIDAD. 1. RECURSOS DE INCONSTITUCIONALIDAD. 2. CUESTIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD. II. RECURSO DE AMPARO. DERECHOS FUNDAMENTALES. 1. AMPARO PARLAMENTARIO. 2. JURISDICCIÓN CIVIL. 3. JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA. 4. JURISDICCIÓN PENAL. 5. JURISDICCIÓN DE VIGILANCIA PENITENCIARIA. 6. JURISDICCIÓN SOCIAL.

CRÓNICA DE JURISPRUDENCIA DE LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPREMO (CUARTO TRIMESTRE 2005)

FERNÁNDEZ MONTALVO, RAFAEL

Poder Judicial, n.º 81/2006, pág. 419 a 482

Sumario
I. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE CAPACIDAD ECONÓMICA Y NO CONFISCATORIEDAD (SSTS DE 25 DE NOVIEMBRE Y DE 1 DE DICIEMBRE DE 2005, REC. CAS. 5451/2000). II. COMPENSACIÓN (SSTS DE 21 DE OCTUBRE DE 2005). III. REVISIÓN (STS DE 10 DE NOVIEMBRE DE 2005, REC. CAS. PARA LA UNIFICACIÓN DE DOCTRINA NÚM. 9131/98). IV. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS, IRPF (SSTS DE 22 DE NOVIEMBRE, 7 Y 27 DE DICIEMBRE DE 2005). V. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. VI. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS.

CRÓNICA DE JURISPRUDENCIA DE LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPREMO (PRIMER TRIMESTRE 2006)

FERNÁNDEZ MONTALVO, RAFAEL

Poder Judicial, n.º 82/2006, pág. 419 a 484

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. 1. PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL. A) INTRODUCCIÓN. B) AUDIENCIA A ENTIDADES INTERESADAS. SENTENCIAS DE 9 DE FEBRERO DE 2006 (REC. CON. ADM. 93/2003). C) EMISIÓN DE INFORMES DE AUDITORES DE CUENTAS Y SOCIEDADES DE AUDITORÍAS. NATURALEZA DEL TRIBUTO, HECHO IMPONIBLE Y CAPACIDAD ECONÓMICA EN RELACIÓN CON LA TASA DEL INSTITUTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DE CUENTAS. SENTENCIA DE 23 DE ENERO DE 2006 (REC. CON. ADM. 66/2003). 2. NOTIFICACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS. A) INTRODUCCIÓN. B) LA NOTIFICACIÓN NO ES REQUISITO DE VALIDEZ DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS, SINO CONDICIÓN DE SU EFICACIA. SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 28 DE MARZO DE 2006. III. PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. 1. INTRODUCCIÓN. 2. COMPETENCIA EN EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE INTERRUPCIÓN O SUSPENSIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. STS DE 28 DE MARZO DE 2006 REC. DE CAS. EN INTERÉS DE LEY NÚM. 79/2004. 3. POSIBILIDAD DE ACORDAR DE OFICIO LA PRÁCTICA DE UNA DETERMINADA PRUEBA. PROHIBICIÓN DE VALORAR EN UNA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR PRUEBAS OBTENIDAS CON VIOLACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES. PRINCIPIO DE SEPARACIÓN ENTRE EL INSTRUCTOR Y EL ÓRGANO SANCIONADOR. CADUCIDAD: PLAZO DE SEIS MESES PREVISTO EN EL ARTÍCULO 20.6. DEL REGLAMENTO PARA EL EJERCICIO DE LA POTESTAD SANCIONADORA. SSTS DE 21 DE FEBRERO DE 2006 REC. DE CAS. NÚMS. 5959/2001, 3754/2003, 1989/2003, 1451/2002 Y 3424/2004. 4. PRUEBA: PROPOSICIÓN Y PRÁCTICA: PRÁCTICA. DENEGACIÓN. INEXISTENCIA DE INDEFENSIÓN. STS DE 14 DE MARZO DE 2006. 5. PLIEGO DE CARGOS EN EL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE JUECES Y MAGISTRADOS. DERECHO A UN PROCESO PÚBLICO CON TODAS LAS GARANTÍAS. STS 23 DE ENERO DE 2006. 6. CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR. STS 1 DE MARZO DE 2006. 7. CADUCIDAD EN EL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE JUECES Y MAGISTRADOS. STSS DE 23 DE FEBRERO DE 2006, REC.CONT.ADM. 84/2004, DE 21 DE MARZO DE 2006 REC.CON.ADM. NÚM. 83/2002 Y 27 DE MARZO DE 2006, REC.CONT.ADM. 86/2003.

CRÓNICA DE JURISPRUDENCIA DE LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPREMO (PRIMER TRIMESTRE DE 2007)

FERNÁNDEZ MONTALVO, RAFAEL

Poder Judicial, n.º 86/2007, pág. 473 a 538

Sumario
I. Los responsables tributarios (Sección 2.º). II. Defensa de la Competencia (Sección 3.ª, STS de 14 de febrero de 2007, rec. cas. núm. 1904/2005). III. Régimen jurídico de los bienes de los entes locales. IV. Responsabilidad patrimonial del Estado legislador.

CRÓNICA DE JURISPRUDENCIA DE LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPREMO (SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005)

FERNÁNDEZ MONTALVO, RAFAEL

Poder Judicial, n.º 79/2005, pág. 437 a 477

Sumario
I. REGLAMENTO: 1. PLANTEAMIENTO. 2. JURISPRUDENCIA SOBRE LA POTESTAD REGLAMENTARIA (SSTS DE 15 DE JUNIO DE 2005; DE 11 DE MAYO DE 2005 DE 6 Y 26 DE ABRIL DE 2005 Y 21 DE ABRIL DE 2005). II. ACTO DE TRÁMITE: 1. PLANTEAMIENTO. 2. CONVOCATORIA DE PROCEDIMIENTO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA (SENTENCIA DE 17 DE MAYO DE 2005). 3. INCOACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EXPULSIÓN DEL TERRITORIO NACIONAL (STS DE 17 DE MAYO DE 2005). III. SILENCIO ADMINISTRATIVO: 1. PLANTEAMIENTO. 2. INACTIVIDAD ADMINISTRATIVA. SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO (STS DE 20 DE JUNIO DE 2005). 3. SILENCIO ADMINISTRATIVO EN RELACIÓN CON LA PETICIÓN DE ASILO (STS DE 23 DE JUNIO DE 2003). 4. SILENCIO ADMINISTRATIVO EN LAS SOLICITUDES DE APERTURA DE OFICINAS DE FARMACIA (STS DE 4 DE MAYO DE 2005). 5. SILENCIO ADMINISTRATIVO EN RELACIÓN CON LA SOLICITUD DE CONSTRUCCIÓN DE ESTACIÓN DE SERVICIO (STS DE 7 DE JUNIO DE 2005) IV. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO JUEZ: 1. PLANTEAMIENTO. 2. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR ERROR JUDICIAL (STS DE 19 DE ABRIL DE 2005). 3. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR PRISIÓN PROVISIONAL INDEBIDA (STS DE 8 DE JUNIO DE 2005). 4. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR EL FUNCIONAMIENTO ANORMAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (SSTS DE 13 DE ABRIL DE 2005, 4 DE MAYO DE 2005, DE 6 DE ABRIL DE 2005).

CRÓNICA DE JURISPRUDENCIA DE LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPREMO (TERCER TRIMESTRE DE 2005)

FERNÁNDEZ MONTALVO, RAFAEL

Poder Judicial, n.º 80/2005, pág. 431 a 469

Sumario
I. SUBVENCIONES: 1. PLANTEAMIENTO. 2. SUBVENCIONES A SINDICATOS. 3. INCENTIVOS REGIONALES PARA LA CORRECCIÓN DE DESEQUILIBRIOS ECONÓMICOS INTERTERRITORIALES. II. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO: 1. PLANTEAMIENTO. 2. INDEMNIZACIÓN. CUANTIFICACIÓN. 3. CONCURRENCIA DE CULPAS. 4. ASISTENCIA SANITARIA. 5. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR ACTO LEGISLATIVO. 6. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO-JUEZ: A) ERROR JUDICIAL. B) FUNCIONAMIENTO ANORMAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. DILACIONES INDEBIDAS. III. DERECHO TRIBUTARIO: 1. PLANTEAMIENTO. 2. PRESCRIPCIÓN TRIBUTARIA: A) PLANTEAMIENTO. B) PRESCRIPCIÓN DEL DERECHO A PRACTICAR LA LIQUIDACIÓN DEFINITIVA EN EL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. C) PRESCRIPCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CONTABLE. 3. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES: A) PLANTEAMIENTO. B) SOCIEDAD DE CARTERA O DE MERA TENENCIA DE BIENES. C) BASE IMPONIBLE. 4. IMPUESTOS SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES: A) PLANTEAMIENTO. B) TRANSMISIÓN DE CRÉDITO LITIGIOSO. 5. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA). A) PLANTEAMIENTO. B) HECHO IMPONIBLE. C) SUPUESTO DE NO SUJECIÓN. D) EXENCIONES. E) TIPOS IMPOSITIVOS. 6. IMPUESTOS ESPECIALES. A) PLANTEAMIENTO. B) EXENCIONES. C) SUJETO PASIVO.

CRÓNICA DE JURISPRUDENCIA DE LA SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO (SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005)

MERCADER UGUINA, JESÚS R.; PUEBLA PINILLA, ANA DE LA

Poder Judicial, n.º 79/2005, pág. 479 a 503

Sumario
I. CUESTIONES LABORALES. CONTRATO DE TRABAJO. 1. PRIMEROS PROBLEMAS DEL TELETRABAJO: LA IMPLANTACIÓN DE UNA OFICINA VIRTUAL DE VENTAS QUE SUPONE EL CAMBIO DE CONTRATO DE TRABAJO COMÚN EN UN CONTRATO A DOMICILIO EXCEDE LOS LÍMITES DEL ARTÍCULO 41 ET Y REQUIERE EXPRESO CONSENTIMIENTO DE LOS TRABAJADORES AFECTADOS. 2. CÓMPUTO A EFECTOS DE ANTIGÜEDAD DE LOS PERIODOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN VIRTUD DE CONTRATOS TEMPORALES: ¿ES APLICABLE LA DOCTRINA JUDICIAL SOBRE INTERRUPCIÓN DE LA SUCESIÓN CONTRACTUAL?. II. CUESTIONES LABORALES. DERECHO COLECTIVO. 1. EXPERIENCIAS DE ARTICULACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y LÍMITES A LOS EXCESOS CENTRALIZADORES. 2. USO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS DE COMUNICACIÓN POR LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES: PROBLEMAS SOBRE LA DEFINICIÓN DEL ÁMBITO SINDICAL DE APLICACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO DE TELEFÓNICA S.A.U. III. CUESTIONES DE SEGURIDAD SOCIAL. 1. RECARGO DE PRESTACIONES: DESCENTRALIZACIÓN PRODUCTIVA Y RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LA EMPRESA PRINCIPAL Y DE LA CONTRATISTA. IV. CUESTIONES PROCESALES. 1. COMPETENCIA DEL ORDEN SOCIAL PARA CONOCER DE LAS RECLAMACIONES DE RESPONSABILIDAD DERIVADAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO. 2. LAS ÚLTIMAS INCERTIDUMBRES DEL RECURSO DE CASACIÓN PARA LA UNIFICACIÓN DE DOCTRINA: LA FLEXIBILIZACIÓN DE LOS REQUISITOS DE ACCESO.

CRÓNICA DE JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005)

SÁEZ DE SANTA MARÍA, PAZ ANDRÉS; GONZÁLEZ VEGA, JAVIER A.; FERNÁNDEZ PÉREZ, BERNARDO

Poder Judicial, n.º 79/2005, pág. 303 a 341

Sumario
I. COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO EN LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA. II. PRINCIPIOS DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO, PRINCIPIOS GENERALES, ASUNTOS CONSTITUCIONALES E INSTITUCIONALES. III. LIBRE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS. IV. POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN. V. LIBRE CIRCULACIÓN DE TRABAJADORES. VI. LIBRE CIRCULACIÓN DE PERSONAS. VII. LIBRE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. VIII. LIBERTAD DE ESTABLECIMIENTO. IX. LIBRE CIRCULACIÓN DE CAPITALES. X. RÉGIMEN DE LIBRE COMPETENCIA. XI. MARCAS. XII. APROXIMACIÓN DE LEGISLACIONES. XIII. POLÍTICA SOCIAL. XIV. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. XV. CONVENIO DE BRUSELAS DE 27 DE SEPTIEMBRE DE 1968 RELATIVO A LA COMPETENCIA JUDICIAL Y A LA EJECUCIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES EN MATERIA CIVIL Y MERCANTIL.

CRONICA PARLAMENTARIA. (TERCER PERIODO DE SESIONES DE LA VI LEGISLATURA: DE ENERO A JUNIO DE 1997)

ABELLAN MATESANZ, MARIA ISABEL

Poder Judicial, n.º 46/1997, pág. 777

Sumario
1. Introducción. 2. Actividades de las cámaras durante el tercer período de sesiones de la VI Legislatura. a) La actividad normativa. b) La actividad de control.

Página 10 de 65