Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

POLICIA: LAS ARMAS Y LAS LETRAS.

SANCHEZ SOBRINO, MIGUEL

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 81/1999, pág. 4

PROTECCION CIVIL

REPETTO JIMENEZ, GERMAN;DEL CASTILLO BLANCO, GABRIEL C.

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 70/1997, pág. 13

Sumario
1. Telefonía móvil: la comunicación generalizada. 2. A 15 años del Plan Romero. 3. Seminario sobre autoprotección escolar para profesores del Algarve.

PROTECCION CIVIL: LOS PLANES DE EMERGENCIA.

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 81/1999, pág. 15

Sumario
1. Elementos a destacar en la elaboración de los planes de emergencia. 2. Competencias de las distintas Administraciones Públicas en relación a los planes de emergencia.

PROTECCION CIVIL. CRONICAS DE LAS IV JORNADAS

VARGAS IZQUIERDO, ADOLFO

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 67/1996, pág. 22

REFLEXIONES A LA DISPENSACION CONTROLADA DE HEROINA

GARCIA TORRES, ANTONIO

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 93/2001, pág. 19

Sumario
1. Breve análisis de la situación actual respectoal asunto tratado: perspectiva jurídica y sociológica. 2.Identificación de problemas que se suscitan. 3. Propuestasde soluciones. 4. Criterios de inclusión en el ProgramaExperimental de Dispensión de Heroína (Comisionado para ladroga en Andalucía). 5. Objetivos y niveles alcanzados conel P.M.M. 6. Imagen social. 7. Reflexión. 8. Consideracionesal Programa Piloto de Dispensación de Heroína.

REFORMA DE LA LEY 1/1989, DE 8 DE MAYO, DE COORDINACION DE LAS POLICIAS LOCALES DE ANDALUCIA

HIDALGO CABALLERO, FRANCISCO JAVIER

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 91/2000, pág. 13

Sumario
1. Respecto a la coordinación. 2. Composición de laComisión de Coordinación de las Policías Locales deAndalucía. 3. Jefatura del Cuerpo. 4. Registro de PolicíasLocales. 5. Armamento. 6. Régimen estatutario. 7. Carreraprofesional. 8. Movilidad. 9. Dispensa de curso. 10.Funciones por Escalas. 11. Disposición Adicional Primera.Municipios turísticos. 12. Reclasificación retributiva. 13.Acceso de los interinos existentes. 14. Denominaciones delas categorías.

RESIDENCIA DE ANCIANOS

ROBLES FERNANDEZ DE CORDOBA, PEDRO L.

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 84/1999, pág. 18

RESPONSABILIDAD PENAL DEL MENOR

VALERA ESCOBAR, GINES

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 93/2001, pág. 23

Sumario
1. Ambito de aplicación de la Ley. 2. Intervencióndel Ministerio Fiscal. 3. Medidas susceptibles de serimpuestas a los menores.

RETRIBUCIONES GENERALES DE LOS CUERPOS DE POLICIAS LOCALES

SORIA MUÑOZ, MIGUEL

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 84/1999, pág. 11

Sumario
1. Retribuciones básicas. a) El sueldo base. b) Lostrienios. c) Las pagas extraordinarias. 2. Retribucionescomplementarias. a) El complemento de destino. b) Nivelesdel complemento de destino. c) Niveles del complemento dedestino. d) El complemento específico. e) Complemento deproductividad. 3. Gratificaciones. 4. Conclusiones.

RUIDOS...?

SABALETE ORTIZ, JUAN MANUEL

Espa, Almotacén, Revista de Seguridad Pública de Andalucía, n.º 90/2000, pág. 7

Sumario
1. Observaciones. 2. Legislación y normativa. a)Características y tipología. a) Legislación programática. b)Normas de obligado cumplimiento. c) Normas de Procedimiento.b) Actuación inspectora de la policía local.

Página 10 de 12