Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL DE SOCIEDAD CON DEUDAS. SENTENCIA DE 12 DE MARZO DE 1996

TRIBUNAL DE JUSTICIA

La Ley Unión Europea, n.º 151/1997, pág. 143

AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS COMPETENTES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

QUINTÁNS EIRAS, M.ª ROCÍO

La Ley Unión Europea, n.º 300/2010, pág. 75 a 92

Sumario
1. Introducción: Aplicación administrativa y aplicación privada de las normas de competencia. 2. Órganos administrativos competentes para la aplicación de la LDC. 2.1. Comisión Nacional de la Competencia: modelo de Autoridad única. 2.2. Órganos Autonómicos de Defensa de la Competencia. 2.3. Consejo de Ministros. 3. Mecanismos de colaboración y coordinación entre autoridades en la aplicación de la LDC. 3.1. Colaboración con los Órganos jurisdiccionales: la intervención de las Autoridades administrativas en el proceso civil. 3.2. Coordinación con los Órganos competentes de las Comunidades Autónomas. 3.3. Coordinación con los Reguladores sectoriales. 3.4. Colaboración con las Autoridades nacionales de competencia de otros Estados miembros y con la Comisión Europea. 4. Estructura y funciones de la CNC. 4.1. Composición. 4.2. Funciones. 4.2.1. Instrucción y resolución: unidad de actuación y separación funcional. 4.2.2. Competencias consultivas. 4.2.3. Funciones promotoras de la competencia. 4.2.4. Funciones de coordinación en la aplicación de la LDC. 4.3. Mecanismos de control de la CNC.

AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y EMPRESAS PRIVATIZADAS.(SENTENCIA DE 13 DE MAYO DE 2003).

La Ley Unión Europea, n.º 223/2003, pág. 117 a 128

AUTORIZACIONES, DECLARACIONES RESPONSABLES Y COMUNICACIONES PREVIAS. REFLEXIONES SOBRE LA ACTIVIDAD DE INTERVENCIÓN EN LA DIRECTIVA 2006/123/CE

RIVERO YSERN, ENRIQUE

La Ley Unión Europea, n.º 317/2011, pág. 143 a 148

Sumario
1. Introducción a la Directiva Bolkestein. 2. Libertad de establecimiento de los prestadores. La Directiva y la trasposición a nuestro Ordenamiento. 2.1. El régimen autorizatorio. 2.2. Declaraciones responsables. 2.3. Comunicaciones previas. 3. Reflexión final.

AYUDAS A LA CONSTRUCCION DE UNA FUNDICION EN LA PROVINCIA DE TERUEL. SENTENCIA DE 14 DE ENERO DE 1997

La Ley Unión Europea, n.º 168/1999, pág. 107

AYUDAS COMUNITARIAS Y DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS ENTRE EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. COMENTARIO A LA STC 79/1992, DE 28 DE MAYO

SANCHEZ SERRANO, LUIS

La Ley Unión Europea, n.º 118/1994, pág. 71

Sumario
1. Una trascendental sentencia del TC sobre distribución competencial entre Estado y Comunidades Autónomas en materia de ayudas comunitarias. 2. Antecedentes. 3. Doctrina anterior en materia de subvenciones y ordenación general de la Economía. 4. Una diferencia "esencial": las subvenciones consisten en este...

AYUDAS DEL ESTADO Y COTIZACIONES SOCIALES

TJCE

La Ley Unión Europea, n.º 182/2000, pág. 111

AYUDAS ESTRUCTURALES COMUNITARIAS DE LA PESCA MARÍTIMA.

MANTECA VALDELANDE, VÍCTOR

La Ley Unión Europea, n.º 228/2004, pág. 37 a 48

Sumario
1. ACCIONES ESTRUCTURALES EN EL SECTOR DE LA PESCA. EL I.F.O.P. NORMATIVA COMUNITARIA. 2. PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE MEDIDAS. 3. NORMATIVA ESPAÑOLA SOBRE AYUDAS ESTRUCTURALES EN EL SECTOR PESQUERO. 4. CONCLUSIÓN.

AYUDAS Y SUBVENCIONES A LA ECONOMIA: INCIDENCIA DEL DERECHO COMUNITARIO EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

LOYOLA ARANGUREN PEREZ, IGNACIO DE

La Ley Unión Europea, n.º 202/2001, pág. 11

Sumario
1. Las ayudas y subvenciones a la economía: breveintroducción histórica. Origen y evolución. 2. Breve apuntelegislativo aplicable en la materia. 3. Influencia de lajurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad enla evolución del Régimen jurídico de las ayudas económicas ysubvenciones públicas. 4. Selección de los últimospronunciamientos de la Sala Tercera del Tribunal Supremo enmateria de ayudas y subvenciones a la vista de la normativacomunitaria. 5. Ayudas y subvenciones en materia deagricultura. 6. Flexibilidad a la hora de examinar yentender cumplidos los requisitos o condiciones exigidaspara la concesión de subvenciones. 7. Ayudas a la ganaderíamediante ayudas a favor del ganado ovino, interpretaciónrestrictiva de la actividad obstruccionista por parte delbeneficiario. 8. Discrecionalidad técnica de carácterreglado en la valoración de la concurrencia de los fines alos que se hallan afectos las ayudas. 9. El agricultor quelaboralmente ostenta la condición de jubilado, carece delderecho de acceso a ayudas. 10. El acto administrativo queconsiste en el no otorgamiento de una ayuda carece de lanaturaleza de acto administrativo sancionador. 11.Flexibilidad a la hora de entender cumplidos los requisitospara acceder a las mismas: el acto administrativo por el quese deniega el otorgamiento de una ayuda no tiene naturalezasancionadora. 12. Organo competente para negar ayudas alsector de forrajes desecados. 13. Devolución de producto afin de obtener la devolución de la ayuda percibida. 14.Ayudas a la ganadería; carga de la prueba a fin de acreditarla concurrencia de los requisitos a que están afectos. Faltade justificación suficiente al separarse la Administraciónel criterio precedente...

BALANCE Y PERSPECTIVAS DE FUTURO DE LA POLITICA DE FOMENTO AUDIOVISUAL DE LA UNION EUROPEA: DEL PROGRAMA MEDIA II AL PROGRAMA MEDIA PLUS

GONZALEZ BOTIJA, FERNANDO

La Ley Unión Europea, n.º 217/2003, pág. 67

Sumario
1. Introducción. 2. Ambito de formación de profesionales de la industria audiovisual. 3. Desarrollo de la industria audiovisual. 4. Distribución y promoción de la producción europea. 5. Ejecución del programa.

Página 10 de 166