Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LOS INTELECTUALES Y EL PROBLEMA DE ESPAÑA

VARELA, JAVIER

El Noticiero de las Ideas, n.º 3/2000, pág. 48

Sumario
1. Generación del 98. 2. Generación del 14. 3.España como obsesión. 4. Regeneracionismo. 5. Dolor deEspaña. 6. Valores intelectuales. 7. Intelectualesfalangistas. 8. Vidas paralelas.

MARROQUIES EN ESPAÑA. ¿POR QUE EMIGRAN?

MARTIN MUÑOZ, GEMA

El Noticiero de las Ideas, n.º 2/2000, pág. 16

MIRANDO ATRAS SIN IRA. REFLEXIONES SOBRE LA TRANSICION ESPAÑOLA

POWELL, CHARLES

El Noticiero de las Ideas, n.º 6/2001, pág. 52

Sumario
1. La lógica de la prudencia. 2. La reformapactada. 3. La fórmula republicana. 4. Organizaciónterritorial. 5. El contramodelo político.

MODELO DE ESTADO. LA IDEA DE ESPAÑA

ELORRIAGA, GABRIEL;LOPEZ AGUILAR, JUAN FERNANDO

El Noticiero de las Ideas, n.º 10/2002, pág. 19

Sumario
1. "España es una realidad histórica, una comunidad creada hace siglos y firmemente consolidada". 2. "El patriotismo constitucional es un concepto compartido, en buena medida, por PP y PSOE". 3. "España es uno de los países más descentralizados del mundo, más que muchos de los llamados federales". 4. "No hay que tener pudor de sentirse identificado con la España actual que ahora tenemos". 5. Nuestro Estado de las Autonomías está siendo estudiado como modelo de Estado federal". 6."A las CC.AA. les falta el compromiso compartido de un proyecto común para España. 7. "Durante sus años de gobierno, el PSOE impulsó la homogeneización de las Comunidades". 8." Las segundas cámaras pueden tener dos naturalezas: la ornamental o la integradora". 9. "No hay que iniciar un debate sobre la reforma del Senado: la verdad es que llevamos 25 años de debate". 10. "Para el PP, la reforma del Senado que propugna el PSOE es básicamente inútil". 11. "Cada Estado federal debe hallar soluciones específicas a la estructuración de su territorio". 12. "Todos los partidos políticos estamos de acuerdo en que la evolución de los gobiernos locales es pobre". 13. "Para poder prestar mejores servicios, los ayuntamientos deben tener más autonomía". 14. Es perfectamente posible crear un mecanismo que permita a las CC.AA. estar en el foro europeo.

MODERNIZACION Y SOCIALISMO

LAMO DE ESPINOSA, EMILIO

El Noticiero de las Ideas, n.º 4/2000, pág. 66

Sumario
1. La herencia recibida. 2. Una generación alpoder. 3. Las dos fases de cuatro legislaturas. 4. La tarearealizada: el Estado de bienestar y la reducción de lasdesigualdades. 5. Corrupción difusa, pero pertinaz. 6.Conclusiones: el agotamiento del proyecto político nacional.

NEOANTICLERICALISMO Y DESENCUENTRO MEDIATICO: LA IGLESIA EN PRIMERA PLANA

ONTOSO, PEDRO

El Noticiero de las Ideas, n.º 9/2002, pág. 52

Sumario
1. Cogida en pecado. 2. Guerra de religión. 3. Neoanticlericalismo o anticlericalismo rancio. 4. La izquierda y el cristianismo. 5. El "alma laicista" del PP. 6. Divorcio con los medios. 7. Críticas en la propia casa.

PERSPECTIVA HISTORICA DE LAS FUNDACIONES EN ESPAÑA

GOMA LANZON, JAVIER

El Noticiero de las Ideas, n.º 6/2001, pág. 21

PODER LIBERAL, PODER DEMOCRÁTICO

DEL ÁGUILA, RAFAEL

El Noticiero de las Ideas, n.º 14/2003, pág. 46 a 53

Sumario
1. PODER Y LEGITIMIDAD POPULAR. 2. PODER Y LEGITIMIDAD LIBERAL. 3. PODER, DELIBERACIÓN Y DEMOCRACIA. 4. REFLEXIONES FINALES.

PROYECTO DEL NUEVO SIGLO AMERICANO

MONCADA, ALBERTO

El Noticiero de las Ideas, n.º 17/2004, pág. 85 a 91

Sumario
1. MANEJAR LOS HILOS 2. DECEPCIÓN AMERICANA 3. PAGAR EN EUROS

REFORMAS AUTONÓMICAS Y MODELO DE ESTADO

JÁUREGUI, RAMÓN

El Noticiero de las Ideas, n.º 20/2004, pág. 44

Sumario
1. ¿POR QUÉ ESTAS REFORMAS?. 2. QUÉ REFORMAS, Y CÓMO HACERLAS.

Página 10 de 11