¿CAMBIO DE SIGLO, CAMBIO DE CICLO? LAS GRANDES CIUDADES ESPAÑOLAS EN EL UMBRAL DEL S. XXI.
NEL.LO, ORIOL.
Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 141/2004, pág. 523 a 541
¿Cuán policéntricas son nuestras ciudades? Un análisis para las siete grandes áreas metropolitanas en España
Marmolejo Duarte, Carlos; Ruiz Estupiñán, Nancy; Tornés Fernández, Moira
Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 186/2015, pág. 679 a 700
¿DONDE VIVEN LAS FAMILIAS MODESTAS EN FRANCIA? INTERROGANTES SOBRE LA VIVIENDA PUBLICA SOCIAL
Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 131/2002, pág. 39
¿ESTÁ JUSTIFICADA LA PRIVATIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LAS CIUDADES? TEORÍA Y EVIDENCIA A PARTIR DEL CRITERIO DE EFICIENCIA
GONZÁLEZ GÓMEZ, FRANCISCO
Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 147/2006, pág. 139 a 157
¿HACIA DÓNDE VA MILÁN?
OLIVA, FEDERICO
Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 143/2005, pág. 222
¿Por qué desurbanizar, desconstruir y renaturalizar?: justificaciones para iniciar la transición ecosocial en los litorales turísticos
Romero Martínez, José María; Romero Padilla, Yolanda
Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 222/2024, pág. 1133 a 1152
¿QUIEN PAGA EL URBANISMO?
GONZALEZ-BERENGUER, J.L.
Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 1/1978, pág. 41
¿REDUCCION EN LA FORMACION DE NUEVOS HOGARES O REDISTRIBUCION METROPOLITANA DE LOS MISMOS?
ROCA CLADERA, JOSEP
Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 115/1998, pág. 37
¿SER O DEVENIR? LA VALORACIÓN DEL SUELO EN LA LEY 8/2007
ROCA CLADERA, JOSEP
Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 152/2007, pág. 419 a 439
¿Sostenibilidad a cambio de suelo? La huella territorial de la generación de electricidad
López Redondo, Joan
Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, n.º 194/2017, pág. 629 a 644