Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Hemeroteca

Accede a una amplia variedad de artículos de revistas jurídicas especializadas para mantenerte al día.

Condonación de la deuda autonómica en España: viabilidad jurídica y riesgos del modelo (O el eterno bolso de Mary Poppins de la financiación autonómica)

Serrano-Gazteluurrutia, Susana

Tributos Locales, n.º 176/2025, pág. 174 a 201

Sumario
1. Introducción. 2. Marco normativo del sistema de financiación autonómica. 3. La condonación de deuda autonómica: concepto, antecedentes y tipologías. 4. El caso catalán y la propuesta de condonación de deuda. 5. Reacción del resto del estado: implicaciones jurídicas y político-institucionales. 6. Marco jurídico-constitucional de la medida. 7. Perspectivas de futuro y propuestas. 8. Conclusiones. Bibliografía.

La culpabilidad en las infracciones tributarias: de la interpretación razonable de la norma al derecho al error

Delgado Pacheco, Abelardo

Tributos Locales, n.º 176/2025, pág. 134 a 155

Sumario
1. Ideas previas 2. La evolución más reciente de la jurisprudencia 3. El llamado derecho al error y su posible aplicación en el derecho tributario sancionador 4. Conclusiones.

Las potestades tributaria y tarifaria de los entes instrumentales del sector público local

Pagès i Galtés, Joan

Tributos Locales, n.º 176/2025, pág. 50 a 133

Sumario
1. Introducción. 2. El sector público local. 3. Personificaciones públicas instrumentales. 4. Potestades tributarias y tarifarias. 5. Impuestos. 6. Contribuciones especiales. 7. Tasas. 8. Tarifas coactivas: prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario. 9. Precios públicos. 10. Tarifas no coactivas: precios privados ordinarios. 11. Conclusiones. Bibliografía.

De la tasa por recogida de basuras a las tasas/PPPNT por recogida, transporte y tratamiento de residuos

Lago Montero, José María

Tributos Locales, n.º 176/2025, pág. 12 a 49

Sumario
1. Introducción: la preocupación ambiental creciente determina la evolución de figuras tributarias y paratributarias. 2. La opción tasa/prestación patrimonial pública no tributaria. 3. La reformulación del hecho imponible/supuesto de hecho generador de la prestación retributiva del servicio que se presta: presupuesto de hecho complejo que alberga varios supuestos. 4. Los sujetos pasivos/obligados al pago por generación…recogida…transporte y tratamiento. 5. La cuantificación de las prestaciones exigibles, ya sean tasas o PPPNT. 6. La gestión. Las dificultades del cobro periódico por recibo. ¿y la vía de apremio?

¿Irrupción o disrupción de la inteligencia artificial para la implementación de sistemas automatizados con objeto de optimizar la gestión tributaria local?

Chico de la Cámara., Pablo

Tributos Locales, n.º 176/2025, pág. 6 a 11

Inteligencia artificial y administración pública en España: políticas, servicios y un estado que aprende

Molinari, Francesco; Filippi, Francesco

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 287/2025, pág. 120 a 136

Sumario
1. Introducción. 2. Breve estudio de casos exitosos y ejemplares. 3. El impacto de la IA en el sector público español. 4. Donde impacta la IA en las competencias digitales del sector público. 5. De dónde empezar. 6. Qué son las micro credenciales y porque son tan importantes. 7. Conclusión.

Los centros de procesamiento de datos y el papel de las entidades locales en su proceso de autorización

Arrranz Descalzo, Daniel; Baño León Abogados

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 287/2025, pág. 114 a 119

La tesorería municipal ante el reto del nuevo sistema de verificación de titularidad de cuentas

Blasco Escapa, Gabriela; Mozo Medina, Diego

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 287/2025, pág. 92 a 107

Sumario
1. El pago: competencia por excelencia de las tesorerías. 2. El nuevo sistema de verificación de titularidad de cuentas derivado del Reglamento de Transferencias Inmediatas. 3. La implementación del sistema en nuestras corporaciones: soluciones técnicas disponibles en el mercado. 4. Las implicaciones en las diferentes áreas de actividad. 5. Conclusión. 6. Glosario.

Comentarios a la Ley 2/2025, de 2 de abril, de simplificación administrativa de Cantabria: primera aproximación

García Calle, Germán

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 287/2025, pág. 72 a 91

Sumario
1. Introducción. 2. Primera aproximación a la norma. 3. ¿Es realmente una norma novedosa? 4. Aspectos más destacados. 5. Afecciones locales de la norma: incidencia de la legislación sectorial en las entidades locales. 6. Conclusiones.

La adaptación de la legislación urbanística de la Comunidad de Madrid a un urbanismo más sostenible: las innovaciones legislativas en la ordenación del territorio y en el planeamiento urbanístico (II)

Gutiérrez Colomina, Venancio

Cunal. Revista de Estudios Locales, n.º 287/2025, pág. 14 a 70

Sumario
1. La ordenación del territorio: la descentralización constitucional autonómica. 2. Régimen legal. Planeamiento urbanístico de la CAM. 3. Potestades de planeamiento y tipología de planes urbanísticos. 4. El planeamiento general. 5. Planeamiento de desarrollo. 6. Procedimiento de elaboración y aprobación planes. Innovación del planeamiento y modificaciones no sustanciales. 7. Corolario.

Página 1 de 6782