Estás aquí: InicioFormación
Actividades formativas
La formación paso a paso: talleres
Redacción de pliegos de contratación
Formación presencial
17 y 18 de diciembre de 2020
El proceso de adjudicación de un contrato es un procedimiento administrativo técnicamente muy complejo y que por razones de eficacia se debe desarrollar con fluidez y en un entorno de integridad y de seguridad jurídica, para lo cual es necesario que el guion esté claro y bien redactado. El guión de las licitaciones son los pliegos que rigen la misma a los que hay dedicarles el tiempo y atención que merecen, el mismo tiempo que después se ahorrará el órgano contratante en subsanaciones, explicaciones, respuestas a consultas y valoraciones carentes de fundamento. La redacción del pliego, a pesar que se incardina entre los actos de preparación del contrato, constituye la etapa fundamental del procedimiento.
Es necesario definir con precisión las características del producto o servicio requerido para cubrir las necesidades (prescripciones técnicas y condiciones de ejecución), cuales son mejores y cuales son peores (criterios de adjudicación), qué características deben tener las empresas que provean esos bienes o servicio (requisitos de capacidad y criterios de solvencia), su precio de mercado o la disponibilidad presupuestaria para afrontar ese gasto (valor estimado y presupuesto base de licitación).
Cargos electos, directivos, funcionarios con habilitación de carácter estatal y empleados públicos de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.
Profundizar en los aspectos relevantes de la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público, cuya comprensión y utilización precisa contribuyen decisívamente en redactar unos pliegos de calidad y que faciliten el resultado esperado.
1. Consideraciones generales de la contratación pública:
1.1. Marco legislativo.
1.2. Las fases de la licitación.
1.3. Objeto del contrato. El CPV
1.4. Los procedimientos de adjudicación de contratos. Determinación del procedimiento
1.5. Contenido de los pliegos: el PPT y el PCAP. Partes fijas y variables
1.6. Técnicas de redacción de pliegos. Los modelos de pliegos.
1.7. Modificación de los pliegos
2. Capacidad y solvencia de las empresas.
2.1. Capacidad general y especial.
2.2. Prohibiciones para contratar.
2.3. Solvencia técnica y económica.
3. Criterios de adjudicación.
3.1. Tipologías de criterios: automáticos y no automáticos
3.2. Criterios en función de procedimiento
3.3. Pautas para la valoración de las ofertas
3.4. Condiciones especiales de ejecución
4. Otros elementos de obligatoria definición en los pliegos:
4.1. Protección de datos
4.2. Ofertas anormales
4.3. Subrogación de trabajadores
4.4. Subcontratación
4.5. Penalidades
4.6. Garantías
4.7. Recursos
5. Práctica.
Síguenos en los medios sociales