Estás aquí: InicioFormación
Actividades formativas
La formación paso a paso: talleres
El empleo temporal en el sector público local
Formación virtual
Del 3 de marzo al 6 de abril de 2021
Siendo el personal no permanente de las entidades locales un grupo muy amplio en porcentaje a nivel de todo el Estado, superando en ocasiones a la mitad de las plantillas en pequeñas y medianas entidades locales, es imprescindible el estudio detallado de todas las particularidades que suponen estos empleados: funcionarios interinos, personal eventual de confianza y asesoramiento especial y contratados laborales temporales.
Igualmente a ello hay que añadir la figura del trabajador indefinido no fijo creado por la jurisprudencia en 1996-1998, con un régimen jurídico progresivamente complicado en los años 2019 y 2020 a consecuencia de criterios legales y judiciales.
Para ello es imprescindible el estudio de la aplicación del EBEP, de la legislación laboral y de las reformas de empleo público y laborales del período 2010-2020, los posteriores cambios legislativos y criterios jurisprudenciales, los textos refundidos del EBEP y el Estatuto de los Trabajadores del 2015, la asunción por parte de la negociación colectiva de todas las reformas de los últimos años y la afectación que la reforma de la Ley de régimen local del 2013 ha supuesto, con el fin de poder gestionar de forma adecuada este colectivo de empleados tan importantes, cuantitativa y cualitativamente para el buen funcionamiento de la Administración local en especial y sector público local en general.
Ello incorpora analizar también las disfunciones e irregularidades, lo que supone estudiar al personal laboral indefinido no fijo, de una manera extensa.
Igualmente, es importante analizar como la legislación presupuestaria afecta a la gestión del personal interino, por lo que el curso prestará especial atención a los cambios introducidos por las leyes de presupuestos de 2017 y 2018, la ausencia de legislación en 2019 y 2020 y el paradigma hipotético para el 2021 y su afectación a la Administración y sector público local, muy especialmente en los ámbitos de la selección del personal no permanente y los procesos de consolidación del empleo interino y temporal.
Cargos electos, directivos, funcionarios con habilitación de carácter estatal y empleados públicos de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.
1. Conocer la normativa administrativa y laboral aplicable a la gestión del personal no permanente de las entidades locales.
2. Analizar las particularidades de la aplicación del derecho laboral en el sector público local a través de los contratos laborales temporales más usados.
3. Destacar las reformas acaecidas durante el período 2010-2018 y que afectan especialmente al personal laboral temporal.
4. Estudiar la figura del funcionario interino y sus diversas particularidades jurídicas.
5. Conocer la figura del personal eventual de confianza o asesoramiento especial
6. Analizar la figura del trabajador indefinido no fijo.
7. Plantear las consecuencias de la introducción en la Ley 3/2017 de la figura del trabajador que no tiene la consideración de empleado público.
Unidad didáctica I: Temporalidad e interinidad en la administración local. Estado de la cuestión.
1. Introducción general a la reforma laboral y a las reformas de empleo público que afectan al personal no permanente en el sector público local.
2. La tipología de empleados públicos, y en especial, el personal no permanente: trabajadores, funcionarios y personal eventual.
3. El trabajador indefinido no fijo.
4. La problemática inserción del personal no permanente en la Administración y sector público local.
5. La selección de personal no permanente para el 2021.
Unidad didáctica II: Los funcionarios interinos y el personal eventual de confianza y asesoramiento especial.
1. El funcionario interino.
2. Tipologías de funcionarios interinos.
3. El régimen jurídico de los funcionarios interinos. Legislación y jurisprudencia.
4. El personal eventual de confianza y asesoramiento especial.
Unidad didáctica III: La contratación laboral temporal.
1. Los contratos laborales temporales en la Administración y sector público local.
2. La tipología de contratos temporales.
3. Análisis especial del contrato de obra o servicio determinado, el contrato eventual y el contrato de interinidad.
Unidad didáctica IV: Los trabajadores indefinidos no fijos.
1. Los trabajadores indefinidos no fijos: legislación y jurisprudencia.
2. Indefinidos no fijos tras la legislación de 2017 y 2018 y la situación en el 2021.
Unidad didáctica V: Consolidación y estabilización del empleo temporal para el 2021.
1. Consolidación. Estabilización. Oferta de Empleo público ordinaria. Funcionarización: delimitación de conceptos.
2. Los procesos de selección de personal fijo, de estabilización de empleo temporal y de consolidación de interinos y temporales para el 2021.
Síguenos en los medios sociales