Estás aquí: InicioFormación
Actividades formativas
Cursos monográficos de estudios superiores
La Agenda 2030 y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible): su proyección en la gestión pública local
Formación virtual
Del 2 de febrero al 1 de marzo de 2022
Con este curso se conocerá la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible y su impacto en el ámbito de la gestión pública mediante su proyección en las competencias que ejercen las entidades locales desde una óptica de servicio público y transformación del modelo de gestión orientado a la transición ecológica y digital.
Cargos electos, directivos, funcionarios con habilitación de carácter nacional y empleados públicos de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.
1. Abordar la misión y visión de la Agenda 2030 y los Objetivos del Desarrollo Sostenible
2. Examinar las características de los ODS, integrando metas y acciones para su consecución
3. Dotar a los participantes de las herramientas para la localización de los ODS en la gestión pública local
4. Adquirir los conocimientos para introducir los ODS en la contratación pública a través del nuevo modelo de contratación
Unidad didáctica I: agenda 2030 y Objetivos del Desarrollo Sostenible
1. Origen de la Agenda 2030: de los Objetivos del Milenio a los Objetivos del Desarrollo Sostenible
2. El papel de los ODS en el diseño de las políticas públicas: planificación y evaluación
3. Una visión en perspectiva y de conjunto de los Objetivos del Desarrollo Sostenible
4. El papel del ODS 17 y las alianzas multinivel: la colaboración público-privada
Unidad didáctica II: localizando los ODS en la gestión pública local
1. El rol de los gobiernos locales en la localización de los ODS: hacia una nueva gobernanza
2. Priorización de las metas y acciones de los ODS vinculados a la recuperación económica y social a través de las competencias locales
3. La participación ciudadana en el proceso de desarrollo e implementación de la Agenda Local
4. El papel de los empleados públicos para la consecución de los ODS
Unidad didáctica III: la visión desde el ODS 11: ciudades y comunidades sostenibles
1. El rol de los gobiernos locales en la localización de los ODS: de la despoblación rural a las grandes urbes
2. Alineación de los instrumentos de planificación local con la Agenda 2030
3. Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el ODS 11
4. Ciudades Inteligentes y Sostenibles: el papel de la tecnología ante el reto de la sostenibilidad
Unidad didáctica IV: la proyección de los ODS en la contratación pública
1. La contratación estratégica como palanca de cambio: una visión a través de la Ley de Contratos del Sector Público
2. Contratación socialmente responsable y economía circular: su proyección en los ODS
3. La calidad de los servicios públicos como eje de la contratación: ciclo PDAC (Plan-Do-Check-Act)
4. Mejora de la calidad institucional: instituciones sólidas y transparentes, la integridad en el marco normativo