Estás aquí: InicioFormación
Actividades formativas
Cursos monográficos de estudios superiores
Funciones y habilidades directivas en el ámbito de las entidades locales
Formación virtual
Del 16 de marzo al 12 de abril de 2021
La dirección pública profesional en España es una cuestión espinosa dentro del estudio de la función pública porque las directrices científicas son inversamente proporcionales a su ordenación jurídica. Desde esa óptica, el estudio de la dirección pública profesional es cada día más necesario a fin de aportar razones que avalen su ineludible regulación. La gobernanza pública, la “better regulation” y el gobierno abierto exigen una mayor profesionalización de la alta burocracia con el fin de poder aportar sinergias al ejercicio de las políticas públicas.
Países de nuestro entorno han efectuado modificaciones en sus niveles directivos, apostando por una mayor profesionalización que evite sus vaivenes políticos y, para ello apuestan decididamente por el aporte del mérito técnico en detrimento de la confianza política.
El estudio amplio de los niveles directivos permite que esa necesidad sea sentida desde dentro de nuestra función pública y se armonice de esta manera los intereses políticos y burocráticos, en orden a una mejora de la gestión de los intereses generales o de los intereses locales porque las experiencias locales podrían ser un buen experimento por su íntima relación con la ciudadanía, verdadero destinatario del trabajo del directivo.
Cargos electos, directivos, funcionarios con habilitación de carácter nacional y empleados públicos de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.
1. Analizar la dirección pública profesional.
2. Distinguir al Directivo Público de otras figuras similares.
3. Descomponer sus funciones.
4. Estudiar su naturaleza jurídica.
5. Comprender su importancia en el ejercicio de las políticas públicas.
6. Entender los distintos tipos de Directivos Locales y su importancia estratégica.
Unidad didáctica I: la noción de directivo público
1. Introducción a la figura del directivo público.
2. La diversidad de enfoques para su estudio.
3. El deslinde de otras figuras burocráticas similares.
4. Dirección pública y liderazgo.
5. Los distintos sistemas de dirección pública en España.
Unidad didáctica II: la selección de los puestos directivos
1. Botín político o final de carrera administrativa.
2. La libre designación.
3. La meritocracia.
4. La lucha entre la confianza y el mérito.
5. La idoneidad del Directivo público.
Unidad didáctica III: contenido del puesto directivo.
1. Las políticas públicas.
2. La autonomía del trabajo del directivo.
3. La dación de cuentas.
4. Retribución del Directivo.
Unidad didáctica IV: la dirección pública en la administración local.
1. Cuestiones generales.
2. Los Coordinadores Generales.
3. Los Directores Generales.
4. Resto de directivos.
5. Habilitados nacionales y dirección pública profesional.
Síguenos en los medios sociales