Estás aquí: InicioFormación
Actividades formativas
La formación paso a paso: talleres
Entidades urbanísticas colaboradoras
Formación presencial
26 y 27 de noviembre de 2020
La participación de los particulares en la gestión de las actuaciones urbanísticas posibilita la constitución de entidades asociativas que tendrán distinta naturaleza y alcance según se trate de sistemas privados o públicos de actuación. Igualmente podrá constituirse una entidad urbanística para la conservación y mantenimiento de las obras de urbanización.
Cargos electos, directivos, funcionarios con habilitación de carácter estatal y empleados públicos de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.
Conocer la tipología de las distintas entidades urbanísticas colaboradoras, su régimen jurídico y el régimen de funcionamiento y relación con la Administración
1. Tipología de entidades urbanísticas colaboradoras. Marco Jurídico
2. Las Juntas de Compensación.
2.1. Naturaleza jurídica
2.2. Procedimiento de constitución: los Estatutos y Bases de Actuación.
2.3. La aplicación de la legislación de contratos a las Juntas de Compensación
2.4. Financiación de las Juntas de Compensación: Derramas
2.5. Participación de la Administración actuante. Régimen de recursos
2.6. Taller práctico
3. Las asociaciones administrativas de cooperación
3.1. Naturaleza jurídica
3.2. Procedimiento de constitución
3.3. Alcance
3.4. Financiación en el sistema de cooperación: las cuotas de urbanización
3.5. Taller práctico
4. Las entidades de conservación.
4.1. Naturaleza jurídica
4.2. Procedimiento de constitución
4.3. Obligaciones de los propietarios
4.4. Duración
4.5. Financiación
4.6. Participación de la Administración actuante. Régimen de recursos
4.7. Taller práctico
Síguenos en los medios sociales