Estás aquí: InicioFormación
Actividades formativas
Espacio político local
Elaboración del discurso político
Formación presencial
28 de noviembre de 2022
Saber elaborar un discurso, adaptarlo a las necesidades propias y del contexto y aplicarlo en función de los diferentes escenarios es una habilidad básica para cualquier cargo público o político –y, en general, para cualquier profesional–. En este curso abordaremos algunas cuestiones clave de la comunicación política, como la construcción de marcos de significado, su aplicación a los diferentes formatos, las herramientas comunicativas existentes y la elaboración e instalación de mensajes en base a objetivos estratégicos. También analizaremos casos prácticos y aportaremos recursos para poder ampliar conocimientos.
Cargos electos de las entidades locales. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos cargos electos procedentes de la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.
1. Aprender las nociones básicas de la comunicación política y de la construcción de discursos
2. Ser capaces de elaborar un discurso propio y sacarle el máximo rendimiento comunicativo
3. Saber elaborar mensajes en base a objetivos estratégicos e instalarlos en la opinión pública
4. Conocer las herramientas básicas de comunicación en el ámbito de la política y las diferentes aplicaciones de los discursos
5. Aportar recursos y casos prácticos para que el alumnado pueda ampliar conocimientos.
1. Comunicación política, plan de comunicación
1.1. ¿Qué es la comunicación política? Conceptos básicos
1.1.1. Framing o enmarcado
1.1.2. Agenda setting
1.1.3. Conceptos para comunicar
1.1.4. PRÁCTICA: Analizaremos la actualidad política del momento y los discursos de algunos políticos en base a los conceptos teóricos anteriores.
1.2. Comunicar con objetivos: el plan de comunicación estratégica
1.2.1. Qué es y cómo se elabora un plan de comunicación
1.2.2. Herramientas de comunicación política
1.2.3. Construcción de equipos de comunicación estratégica
1.2.4. PRÁCTICA: muestra y análisis de un plan de comunicación real aplicado a marca personal en el ámbito político.
2. Perfil político y construcción del discurso
2.1. Construcción de perfil político y portavocías
2.1.1. Elección de portavocías
2.1.2. Capital político y social
2.1.3. Marca personal estratégica
2.1.4. Storytelling
2.1.5. Minimización de riesgos
2.1.6. PRÁCTICA: Construcción del perfil político o público de cada persona, en base a sus cualidades y capital político y social
2.2. La construcción del discurso
2.2.1. Análisis de coyuntura
2.2.2. Elaboración del discurso
2.2.3. Construcción del emisor y el receptor
2.2.4. Framing o enmarcado
2.2.5. La construcción de mensajes estratégicos
2.3. Aplicación práctica del discurso
2.3.1. Técnicas para hablar en público
2.3.2. Adecuación a diferentes formatos
2.3.3. Gestión y preparación de apariciones en medios de comunicación
2.3.4. Evaluación de impacto
2.4. PRÁCTICA: Cada uno elabora un discurso propio, se lo prepara y/o expone en público. Montamos un pequeño debate donde evaluamos el éxito de los diferentes discursos y las propuestas que se han impuesto frente a las demás.