Estás aquí: InicioFormación
Actividades formativas
Webinario local
Carta de derechos digitales
Formación virtual
22 de febrero de 2022
La Carta de Derechos Digitales constituye un novedoso instrumento de soft-law en el ámbito de lo que se ha conocido como la sociedad digital, en el marco de un proceso de transformación en el que el sector público asume un liderazgo principal. Resulta necesario su conocimiento por el conjunto de personas al servicio del sector público pero también de la ciudadanía en general para hacer efectivos sus derechos en el entorno tecnológico.
Cargos electos, directivos, funcionarios con habilitación de carácter nacional y empleados públicos de las entidades locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras administraciones y entidades públicas.
1. Conocer la Carta de Derechos Digitales como instrumento de prescripción de buenas prácticas en el ámbito digital
2. Explorar los diferentes impactos que tiene en la gestión pública y las medidas que deben adoptarse para su cumplimiento
3. Adoptar nuevos enfoques en el marco de la transformación digital situando en el centro la protección y garantía de los derechos y libertades fundamentales de las personas
4. Analizar las oportunidades que presenta para evitar el fenómeno conocido como “exclusión digital”
1. Aproximación a la Carta de Derechos Digitales: una visión de conjunto
2. Impactos de los Derechos digitales en el Sector Público: organizativos, normativos y de gestión
3. Derechos digitales de la ciudadanía en sus relaciones con las administraciones públicas: las competencias digitales
4. El derecho a la buena administración digital: una propuesta revisora en clave del SXXI
El webinario se celebrará entre las 12:00 y las 13:00 horas