Estás aquí: InicioFormación
Actividades formativas
Cursos monográficos de estudios superiores
Estrategias municipales de recuperación económica y resilencia ante la pandemia COVID 19
Formación virtual
Del 12 de mayo al 8 de junio de 2021
La pandemia covid-19, ha provocado una crisis De consecuencias económicas y sociales de gran calado. La salida de dicha crisis solo será posible con la participación activa de los agentes económicos y sociales, y la implicación de las distintas administraciones públicas, cada una en el ámbito de sus competencias. Los Municipios pueden jugar un papel importante a la hora de implementar estrategias que contribuyan a la recuperación económica durante y tras la pandemia. El presente curso se centra en las principales estrategias que pueden ponerse en marcha desde el ámbito local para paliar los efectos de la crisis, tanto en lo económico como en el ámbito de la salud ambiental
Cargos electos, directivos, funcionarios con habilitación de carácter estatal y empleados públicos de las Entidades Locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras Administraciones y Entidades Públicas.
1. Conocer las principales alternativas de medidas fiscales y tributarias para el apoyo a los sectores económicos claves del municipio.
2. Conocer las principales líneas de ayuda e instrumentos financieros tanto a nivel nacional como a nivel europeo para la reactivación económica tras la pandemia.
3. Analizar ejemplos de buenas prácticas relacionadas con la reactivación económica local con especial mención a sectores como el Comercio Minorista y la Hostelería y la Restauración.
4. Conocer las principales medidas que se pueden implementar desde el ámbito municipal para preservar la salud ambiental frente a la pandemia.
Unidad didáctica I (del 12 al 18 de mayo): Medidas para la reactivación económica local: el papel del municipio.
1. El papel del municipio en la reactivación económica local: marco competencial
2. La colaboración del municipio con otras administraciones. Especial mención al papel de las Diputaciones Provinciales.
3. Medidas para la reactivación económica local.
4. Ejemplos de buenas prácticas con especial mención a los sectores del Comercio Minorista y la Hostelería/Restauración.
Unidad didáctica II: Fondos previstos ante la crisis COVID-19: El Mecanismo Europeo para la Recuperación y Resiliencia (MRR).
1. Fondos Next Generation de la Unión Europea
2. El Mecanismo Europeo para la Recuperación y Resiliencia (MRR).
3. Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE)
4. Los Fondos Estructurales y de Inversión en el nuevo periodo de Programación 2021-2027
Unidad didáctica III: Medidas Fiscales y Tributarias en el ámbito municipal para paliar los efectos de la pandemia COVID-19.
1. Marco normativo y competencial del municipio en materia Fiscal y Tributaria
2. Análisis de las distintas alternativas de carácter tributario aplicables para paliar los efectos de la crisis económica en el ámbito local.
3. Ejemplos de buenas prácticas
Unidad didáctica IV: Sanidad Ambiental frente a la COVID-19: Ejemplos de buenas prácticas implementadas desde lo local.
1. Medidas de prevención de riesgos laborales ante la COVID-19. Equipos de protección Individual
2. Medidas de desinfección de instalaciones municipales
3. Medidas de control de aforos y distancias de seguridad
4. Medidas de señalización e información al ciudadano
Síguenos en los medios sociales