Estás aquí: InicioFormación
Actividades formativas
Cursos de perfeccionamiento y profesionalización
Catastro y entidades locales (II edición)
Formación virtual
Del 12 de febrero al 11 de marzo de 2021
1. La necesaria cooperación y colaboración entre las Entidades Locales y el Catastro aconsejan una formación continua del personal de la Administración Local dedicado a estas tareas.
2. La compleja gestión del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, principal fuente de ingresos de los Ayuntamientos, cuya base sobre la que se asienta es la información recogida en el Catastro inmobiliario, gestionado por un organismo de la Administración central del Estado, obliga a una relación fluida y cada vez más estable, entre las dos Administraciones.
3. Por otra parte, los convenios de colaboración permiten a las Entidades Locales asumir funciones catastrales a demanda de sus necesidades y ofrecer numerosos servicios catastrales a sus ciudadanos con la finalidad de evitarles desplazamientos a las oficinas de Catastro, las Gerencias Regionales y Territoriales.
4. Finalmente, hay que señalar la frecuencia con que se generan novedades en materia catastral, tanto de índole legislativa como de carácter operativo. De las producidas en los últimos años cabe destacar por su importancia las introducidas en la valoración, con importantes consecuencias tributarias (nueva clasificación y procedimientos de valoración del suelo urbanizable e implantación del valor de referencia) y en la coordinación con el Registro de la Propiedad, así como los nuevos servicios implementados en la Sede Electrónica del Catastro.
Cargos electos, directivos, funcionarios con habilitación de carácter estatal y empleados públicos de las Entidades Locales con titulación superior, media o asimilada, que tengan a su cargo funciones relacionadas con la materia objeto de la actividad formativa. Si el número de solicitudes lo permitiese, podrán ser admitidos solicitantes que presten servicios en la Junta de Andalucía u otras Administraciones y Entidades Públicas.
1. Actualizar los conocimientos del personal de la Administración local en materia catastral y tributaria, en particular sobre las más recientes modalidades y herramientas de colaboración entre el Catastro y las Entidades Locales. Estas se materializan en nuevos modelos de convenios de colaboración, que extienden sus funciones, y en los servicios ampliados de los Puntos de Información Catastral.
2. Dar a conocer los nuevos servicios que ofrece la Sede Electrónica del Catastro que, aparte de los más conocidos de consulta y certificación, se han ampliado de forma importante en la presentación de declaraciones, solicitudes y otros documentos, así como en herramientas de asistencia gráfica.
3. Informar sobre los cambios normativos relacionados con el Catastro y con la Administración Local. En particular, el tratamiento de los suelos urbanizables, la implantación del valor de referencia y la nueva regulación sobre la coordinación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad, basada en la cartografía catastral.
4. Extender la formación en Catastro a las EELL y a todo el personal interesado en la materia, superando las dificultades de desplazamiento propias de los cursos presenciales.
Unidad didáctica I: el sistema de información catastral.
1. El modelo de datos del Catastro. Los bienes inmuebles, sus clases y características.
2. El acceso a la información catastral.
3. Servicios de la Sede Electrónica del Catastro.
4. Los Puntos de Información Catastral.
Unidad didáctica II: actualización y mantenimiento catastral I.
1. Alteraciones de tipo jurídico. Procedimientos.
2. Actuaciones en colaboración con Entidades Locales. Tramitación por convenio.
3. Comunicaciones y suministros de información por fedatarios públicos.
Unidad didáctica III: actualización y mantenimiento catastral II. Alteraciones de tipo físico. Colaboración con EELL valoración catastral y valor de referencia.
1. Alteraciones de tipo físico. Procedimientos.
2. Actuaciones en colaboración con Entidades Locales. Tramitación por convenio.
3. Clasificación del suelo. Valoración catastral rústica y urbana.
4. El mercado de bienes inmuebles. Valor de referencia.
Unidad didáctica IV: Cartografía catastral.
1. Representación gráfica de los bienes inmuebles.
2. El dominio público en el Catastro.
3. Tratamiento del callejero urbano.
4. Coordinación con el Registro de la Propiedad.
Síguenos en los medios sociales